Un viaje de una sola carga a bordo del Jaguar I-PACE por el Algarve, Portugal.
| Detrás de la creación del revolucionario I-PACE
| Reinventando un clásico: conoce el E-type Concept Zero
| 50 años de la icónica berlina XJ
| Entrevista en exclusiva con la tenista Johanna Konta
| ¿Pueden los superordenadores revolucionar el arte?
JAGUAR
JAGUAR XJ: 50 AÑOS DE UNA LEYENDA 1979 SERIES 3 El Series 3, presentado en 1979, marcó un auténtico cambio de paradigma en la familia y contó con el concurso de la prestigiosa firma de diseño italiana Pininfarina. Más allá de sutiles cambios en las proporciones, el modelo introdujo importantes novedades estéticas, como unas manillas de las puertas más compactas e integradas, la desaparición de las ventanillas triangulares traseras y los parachoques negros moldeados por inyección con intermitentes integrados. Tal fue el éxito del Series 3 que su producción se mantuvo durante 13 años y llegó a coincidir un tiempo con su sucesor, el XJ40. También en 1979 Sony lanzó al mercado un producto que permitía a sus usuarios escuchar música en cualquier parte, un radiocasete en miniatura que cabía en un bolsillo o fijado al cinturón. Ligero y resistente (ideal, por tanto, para salir a correr), el Walkman vendió más de 200 millones de unidades e inauguró la era de los reproductores de música portátiles, un producto que ha llegado hasta nuestros días. «EL SERIES 3 SE MANTUVO EN PRODUCCIÓN DURANTE 13 AÑOS Y LLEGÓ A COINCIDIR UN TIEMPO CON SU SUCESOR, EL XJ40». A TODO METAL En 2018, el batería de Iron Maiden Nicko McBrain encargó a Jaguar Land Rover Classic Works el diseño a medida de un Jaguar «Greatest Hits» basado en un XJ6 de 1984. El vehículo que vio la luz fue fruto de la colaboración creativa entre McBrain, los ingenieros de Jaguar y el director del estudio de diseño de Jaguar, Wayne Burgess. Hicieron falta más de 3.500 horas de trabajo y tuvieron que rediseñarse, sustituirse o retocarse más de 4.000 componentes. Todo esto —más una serie de cambios en el exterior, el interior, el grupo motriz y la suspensión— permitió finalmente dar vida al XJ soñado por McBrain. FOTOGRAFÍA: SONY; DORLING KINDERSLEY: GARY OMBLER / MUSEUM OF DESIGN IN PLASTICS, BOURNEMOUTH ARTS UNIVERSITY, REINO UNIDO 74 THEJAGUAR
1986 «XJ40» El XJ6 presentado en 1986 terminaría siendo más conocido entre los fans de Jaguar por su nombre en clave interno, XJ40. En el apartado del diseño, el modelo marcó un antes y un después en la evolución de la familia XJ, ya que apostaba por un exterior más anguloso, aunque sin renunciar a los materiales tradicionales en el interior. Además, fue el primer Jaguar sometido a un estudio ergonómico del interior, en el que se introdujeron diales retroiluminados y visores digitales. También se añadió una nueva suspensión, fruto de los millones de kilómetros de prueba recorridos por Jim Randle —sucesor de Bob Knight al frente del departamento de ingeniería— y su equipo, que habían estado trabajando en el desarrollo de la nueva versión desde los años setenta. Poco después del inicio de su producción, en 1989, Sir Tim Berners-Lee desarrolló una tecnología conocida como World Wide Web, que ha servido para poner todo tipo de conocimientos a disposición de cualquier persona con una conexión a Internet y se ha convertido en el principal recurso de la humanidad para encontrar información. 1994 X300 A mediados de los noventa, el X300 (primer vehículo de producción terminado por Jaguar desde su absorción por Ford en 1990) volvió a las formas más redondas, con unos parachoques más discretos y de color a juego con la carrocería, y llegó también el XJR, un modelo de altas prestaciones con una característica rejilla enmallada. El nuevo motor sobrealimentado de 4,0 litros y 326 CV del X300, una auténtica novedad en el segmento de las berlinas de producción, era toda una garantía de emociones fuertes al volante. En 1997, año de presentación de la nueva versión del X300, el primer televisor con pantalla de plasma del mundo (el QFTV de Fujitsu) puso las bases del futuro del electrodoméstico estrella, mientras que el prestigioso diseñador de productos Ron Arad se sacó de la chistera su silla Fantastic Plastic Elastic, con sus singulares líneas curvadas y elaborada con materiales ligeros. Curiosamente, y volviendo a los coches, el diseñador en su día saltó a la fama por reconvertir el asiento de un vehículo Rover en una original butaca. THEJAGUAR 75
La revista Jaguar Magazine rinde homenaje a la creatividad en todas sus formas, con elementos exclusivos capaces de despertar los sentidos: desde el diseño más seductor a la tecnología de última generación.
En este número, exploramos la creatividad de los maestros brasileños que dieron forma al fascinante arte de la capoeira y descubrimos a unos artistas irlandeses que aúnan tradición y modernidad cultural. También recorremos la línea creativa que enlaza el papel pintado victoriano con el iPhone. Además, el actor y artista polifacético Riz Ahmed explica por qué este es el mejor momento para revelar al mundo su verdadera naturaleza.
Registered Office: Abbey Road, Whitley, Coventry CV3 4LF
Registered in England No: 1672070
Cifras obtenidas a partir de pruebas oficiales realizadas por el fabricante de conformidad con la legislación europea.
El consumo de combustible real de un vehículo podría ser diferente del obtenido en dichas pruebas y estas cifras son para fines comparativos únicamente.