Views
7 years ago

THE JAGUAR #03

  • Text
  • Jaguar
  • Nuevo
  • Mejor
  • Mundo
  • Equipo
  • Coche
  • Forma
  • Temporada
  • Carrera
  • Primera
En el último número de la revista The Jaguar se presenta en sociedad el nuevo miembro de la familia, el E-PACE, un compacto tan deportivo como práctico que no hace más que recoger elogios a su paso. En sintonía con nuestro compromiso de que a partir de 2020 todos los nuevos Jaguar tendrán versiones eléctricas, explicamos cómo la obsesión por la excelencia en los circuitos ha contribuido a la evolución de nuestros deportivos, desde los legendarios bólidos de Le Mans hasta el XE SV Project 8 que voló sobre el asfalto de Nürburgring o los modernísimos monoplazas del campeonato de Fórmula E.

REFLEXIÓN ALIMENTO PARA

REFLEXIÓN ALIMENTO PARA LOS SENTIDOS ANTE EL IMPARABLE AVANCE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA REALIDAD AUMENTADA, LA PREGUNTA ES OBLIGADA: ¿QUÉ FUTURO NOS DEPARA ESTA TECNOLOGÍA? TEXTO: Ian Pearson ILUSTRACIÓN: Mario Wagner Más pronto que tarde, terminaremos llevando visores de realidad aumentada (AR) en la frente, unos dispositivos que combinarán la imagen digital con la real. Las grandes empresas tecnológicas no escatiman inversiones en esta nueva tecnología de visualización, porque la fusión de los mundos real y virtual supone seguramente el mayor salto adelante desde la llegada de Internet. Y representa también la oportunidad de disfrutar de un día a día más entretenido y divertido, de ver las cosas de siempre con una nueva mirada. Los efectos de la superposición virtual serán múltiples y variados. Por ejemplo, podremos modificar el aspecto de vehículos y edificios a nuestro alrededor según nuestros gustos o sustituir a transeuntes desconocidos por famosos o personajes de dibujos o videojuegos. O incluso toparnos con algún zombi para romper con la monotonía de la vida en la ciudad. Si lo que buscamos es más tranquilidad, la calle podrá convertirse en una prolongación de una galería de arte. Hay quien usará los avatares de sus videojuegos favoritos, pero también habrá otros usos más prácticos. Por ejemplo, la posibilidad de ver si hay algún médico cerca en caso de emergencia. Las empresas también usarán la AR para reforzar la seguridad, con elementos gráficos que ilustrarán las intervenciones de mantenimiento correctas o que marcarán las zonas de riesgo en caso de presencia de robots o piezas de máquinas en movimiento. Unos guantes de seguridad, por ejemplo, podrían presionar la mano del usuario para alertarle de un peligro, como un condensador de 15.000 V. Y con unos guantes AR totalmente conectados podríamos incluso dar la mano a un compañero situado a kilómetros de distancia o probar un objeto online antes de comprarlo. Al conocer a alguien a través de una app de citas, podríamos notar un pequeño hormigueo cuando esta persona se acerca. O ver como aparece rodeada de un aura brillante, acompañada de música romántica o con corazones revoloteando a su alrededor. Habrá incluso quien use maquillaje por realidad aumentada, que cambiará cual caleidoscopio según vaya caminando por la calle, o quien aproveche para decorar su casa con todo lujo de detalles por Navidad o con ocasión de una fiesta familiar. No tardaremos mucho en tener asistentes androides y, aunque se queden en casa ocupándose de las labores domésticas, su inteligencia artificial en la nube podrá acompañarnos a cualquier parte. Por ejemplo, podremos hablar con él durante un viaje o dejar que nos haga de guía turístico. Y gracias a la AR también podremos verlo, sentado a nuestro lado, e incluso darle la mano de forma virtual. Podremos configurarlo con la voz y el aspecto que queramos, e incluso seleccionar un tono diferente según si nos habla mediante AR o cara a cara. Los asistentes inteligentes nos acompañarán durante el día, para facilitarnos las cosas y ocuparse de trámites aburridos o de otros menesteres. Y como estarán totalmente conectados, interactuarán con la AR y nos permitirán ver a través de las paredes de las tiendas para mostrarnos si ocurre algo interesante detrás. Con la realidad aumentada incluso podremos quitarnos alienígenas de encima mientras subimos por las escaleras mecánicas si queremos dar un toque de emoción a las compras. En torno a 2030, unos diminutos circuitos bajo la piel se conectarán a las terminaciones nerviosas y nos permitirán registrar las sensaciones y reproducirlas una y otra vez, para convertir esos vídeos del verano en una auténtica experiencia sensorial, mientras recordamos ese paseo romántico por la playa o el contacto de la arena y la brisa del mar con la piel: la frontera entre el mundo real y el mundo online acabará por difuminarse. En Internet encontraremos también sitios web que ofrecerán experiencias sensoriales, con nuevas funcionalidades integradas en entornos lúdicos o sociales. Eso sí, hay que tomar precauciones: como nuestro asistente inteligente lo sabrá todo de nosotros, mejor fichar a uno que sea de confianza. Ian Pearson, experto en tendencias de futuro, estudió matemáticas y física, y se especializó en astronáutica. En 2007 fundó la consultoría Futurizon, que asesora a empresas en materia de nuevas tendencias. 76 THE JAGUAR

THE JAGUAR 77

 

JAGUAR MAGAZINE

 

La revista Jaguar Magazine rinde homenaje a la creatividad en todas sus formas, con elementos exclusivos capaces de despertar los sentidos: desde el diseño más seductor a la tecnología de última generación.

En este número, exploramos la creatividad de los maestros brasileños que dieron forma al fascinante arte de la capoeira y descubrimos a unos artistas irlandeses que aúnan tradición y modernidad cultural. También recorremos la línea creativa que enlaza el papel pintado victoriano con el iPhone. Además, el actor y artista polifacético Riz Ahmed explica por qué este es el mejor momento para revelar al mundo su verdadera naturaleza.

© JAGUAR LAND ROVER LIMITED 2020

Registered Office: Abbey Road, Whitley, Coventry CV3 4LF Registered in England No: 1672070
Cifras obtenidas a partir de pruebas oficiales realizadas por el fabricante de conformidad con la legislación europea.
El consumo de combustible real de un vehículo podría ser diferente del obtenido en dichas pruebas y estas cifras son para fines comparativos únicamente.