Views
4 years ago

Jaguar Magazine #08

  • Text
  • Lugar
  • Mundo
  • Forma
  • Nuevo
  • Gran
  • Nombre
  • Galway
  • Capoeira
  • Arte
  • Jaguar
En este número, exploramos la creatividad de los maestros brasileños que dieron forma al fascinante arte de la capoeira y descubrimos a unos artistas irlandeses que aúnan tradición y modernidad cultural. También recorremos la línea creativa que enlaza el papel pintado victoriano con el iPhone. Además, el actor y artista polifacético Riz Ahmed explica por qué este es el mejor momento para revelar al mundo su verdadera naturaleza.

Entrevista Esta última

Entrevista Esta última actuación puso a Ahmed en el candelero de Hollywood y en 2016 su carrera ascendió meteóricamente. Ganó un Primetime Emmy como protagonista de la serie de HBO The Night Of y, cumpliendo uno de los sueños imposibles de cualquier actor, entró en el universo de Star Wars como el piloto Bodhi Rook en Rogue One. Y sí, tiene su propia figurita de acción. («Creo que la tiene mi sobrino», señala). Ahmed ciertamente sintió cómo su carrera comenzaba a avanzar a la velocidad de la luz. «Llega un momento en el que te planteas “¿Pero qué está pasando aquí?”. Es divertido y hasta un poco absurdo. En esos momentos es necesario comprender que la emoción de la gente no es por ti. Es que formas parte de algo que les emociona. Incluso si a alguien le encanta mi música, sigue sin ser mi “yo”. Es solo la parte que ven de mi persona: una versión holográfica de mí. Al participar en Star Wars, aprendí un poco sobre los hologramas. La gente puede amar u odiar tu yo holográfico, pero ese no es tu verdadero yo. Es una analogía útil que conviene recordar porque puede llegar a confundirte». Ahmed dice que su familia juega un papel muy importante para no perder el norte: «A mi madre solo le importa si he comido, no cuántos seguidores tengo en Twitter». También es una parte fundamental de su trabajo. Hijo de unos padres paquistaníes que emigraron al Reino Unido en los años 70, nació entre dos culturas, y la beca y su paso por Oxford le permitieron adaptarse a diferentes clases sociales. En lo que respecta a su faceta creativa, afirma: «Creo que ha sido una gran ventaja poder alternar entre mis diferentes facetas. Llevar estas máscaras es lo que me ha permitido ganarme la vida como actor. Es algo que comencé a una edad muy temprana. Unir diferentes culturas y clases sociales día a día es casi como interpretar diferentes personajes durante todo el día. También puede conllevar la desventaja de tener que elegir qué versión de ti quieres ser. Desde mi posición actual quizás piense menos en eso, pero sí me planteo cómo puedo dar el máximo de mí en todo lo que hago». El verdadero Riz Ahmed por fin está emergiendo y sus últimos proyectos así lo reflejan. En su última película, Sound of Metal, interpreta a un batería que se queda sordo, se sumerge en una depresión, sucumbe a viejos hábitos y finalmente ingresa en un centro para adictos sordos. Puede que no sea algo que asocies inmediatamente a Riz Ahmed, pero el actor lo pone en duda. «Hay varios puntos en común con el personaje. Un gran nexo de unión es esa idea de “¿Qué valgo? ¿Cuál es mi valor más allá de lo que hago para ganarme la vida?”. Eso es justo a lo que se enfrenta el personaje de Rubin. “¿Quién soy cuando tengo que enfrentarme a mí mismo?”. Soy de esos a los que les resulta complicado estarse quietos, así que este confinamiento está siendo difícil porque me suelo definir a través de mis acciones. Pero Rubin se ve obligado a estar en silencio, sentarse consigo mismo y afrontar quién es en realidad. Es algo que puede llegar a asustar, y me siento PHOTOS: STUART CLARKE/SHUTTERSTOCK (P.16); TOM VAN SCHELVEN (P.17-18); BBC (P.19) identificado con eso. Así que, en lugar de empezar desde el exterior y optar por algo como “Presentadme a un batería y me pareceré a él lo máximo posible”, quise trabajar de dentro para fuera. Muchos de los que tuvimos que adaptarnos para crecer, nos tomamos el trabajo de un modo igualmente camaleónico. Y ahora lo que quiero expresar es que quiero dejar de ser un camaleón». Esto es igualmente cierto en su música. Siempre ha sido una de sus pasiones; como DJ o MC, escribiendo letras e incluso ganando una pelea de gallos recién cumplidos los 20 años. Pero admite que no es algo que dé para pagar las facturas y se planteó alejarse de ese mundillo. En su lugar, con su último álbum The Long Goodbye, ha elaborado una receta con todos los ingredientes de su personalidad. Llamémoslo «Riz-otto». La obra es un cóctel de influencias, orientales y occidentales, y habla de la complicada relación de Ahmed con Gran Bretaña. Las palabras difuminan la línea entre la prosa y el verso. Además, incluye un corto (disponible en YouTube) que es absolutamente devastador y de obligada visualización para cualquiera al que el rumbo de la política en el siglo XXI le resulte indiferente. También es revelador que, mientras que su música anterior se distribuyó bajo el nombre de Riz MC, tanto en solitario como formando parte de The Swet Shop Boys (una colaboración con el rapero Heems y el productor Redinho), este álbum se ha publicado con el nombre de Riz Ahmed. «Creo que en el cortometraje se muestran todas mis facetas. Hay interpretación, música y spoken word. Habla de algo que está pasando en la sociedad, pero lo hace desde un punto de vista muy personal. Quiero enseñar todas mis caras. No quiero tener que elegir entre una y otra». También dice que hasta que no hizo Sound of Metal, incluso se planteó retirarse un tiempo de la interpretación. Es un palo que eso suceda, pero al menos no duró mucho. Como bien dice, necesita comunicarse con el público. Pero, ¿hay otras formas de hacerlo? Le gusta ir a la moda y afirma que le interesa el concepto de «moda consciente» como forma de comunicación sostenible, pero la producción ahora mismo es sin duda su tercera vía. Después de estar años ayudando a la gente a hacer películas, alguien le dijo que eso en realidad era «ser un productor». Así fundó su propia empresa, Left Handed Films, que estrenó su primera pieza, Mogul Mowgli, en el Festival de Cine de Berlín de 2020. El mundo está cambiando constantemente, ahora más que nunca, y tenemos que adaptarnos. Pero hagamos lo que hagamos, Ahmed demuestra que no se requieren medidas drásticas para explorar cosas nuevas. «Siempre puedes encontrar nuevas formas de motivarte en las decisiones que tomas. Para mí, no significa necesariamente dejar de actuar. Significa pensar en los papeles que aceptas o en la forma en que los preparas. Creo que se pueden encontrar nuevas formas de expresión dentro del mismo ámbito artístico, nuevas formas de crecer incluso dentro de la misma disciplina». «Quiero dejar de ser un camaleón». 20 / Jaguar Magazine Jaguar Magazine / 21

 

JAGUAR MAGAZINE

 

La revista Jaguar Magazine rinde homenaje a la creatividad en todas sus formas, con elementos exclusivos capaces de despertar los sentidos: desde el diseño más seductor a la tecnología de última generación.

En este número, exploramos la creatividad de los maestros brasileños que dieron forma al fascinante arte de la capoeira y descubrimos a unos artistas irlandeses que aúnan tradición y modernidad cultural. También recorremos la línea creativa que enlaza el papel pintado victoriano con el iPhone. Además, el actor y artista polifacético Riz Ahmed explica por qué este es el mejor momento para revelar al mundo su verdadera naturaleza.

© JAGUAR LAND ROVER LIMITED 2020

Registered Office: Abbey Road, Whitley, Coventry CV3 4LF Registered in England No: 1672070
Cifras obtenidas a partir de pruebas oficiales realizadas por el fabricante de conformidad con la legislación europea.
El consumo de combustible real de un vehículo podría ser diferente del obtenido en dichas pruebas y estas cifras son para fines comparativos únicamente.